“Finca: La Elsi

Viñedos -

La Elsi, llamada así en honor a la madre de sus dos fundadores Adolfo y Gustavo, se encuentra en el corazón de la primera zona, Perdriel, Luján de Cuyo.

Los suelos profundos generados en esta segunda terraza del Río Mendoza, presentan algo de heterogeneidad que nos permite jugar con las expresiones de nuestras dos variedades plantadas. 

El Malbec, que data de 1960, ubicado en la zona de mayor contenido de piedras en el lecho de río, nos regala expresiones frutales y una boca completa y voluminosa. 

El Cabernet Sauvignon de 25 años, parcela de material genético originalmente importado desde la zona francesa de “Haut Medoc”, está ubicada en la zona de suelos Franco-limosos y Franco-Limo Arcillosos bien profundos de la finca.

Esto permite una expresión típica, especiada y compleja, con una textura única para este cepaje tan noble. La Elsi Conducidos en espaldero y regados por surco, estas dos variedades arraigadas a pie franco son el alma de nuestros vinos tintos.

El Cabernet Sauvignon
encuentra en estos suelos la libertad...

Cosechas -

Esta sector de la primera zona es conocido por sus bajas temperaturas medias, esto genera cosechas algo tardías que se extienden a lo largo del mes de Marzo… e inclusive, dependiendo el año, puede trasladarse a primeros días de abril.

Características -

La zona y tipos de suelo hacen que los vinos de Malbec sean en general de una gran concentración, taninos amables y baja acidez que puede mejorarse con cosechas algo mas tempranas en la temporada. Presentan un excelente volumen y grasa en boca y una nariz de frutos rojos maduros o frescos bien definida.

El Cabernet Sauvignon encuentra en estos suelos una libertad enorme, expresa en boca volumen, acidez definida y taninos texturados muy estructurados, dando la versatilidad de trabajar buscando líneas jóvenes y expresivas o bien Cabernets de larga guarda. Se completa con una nariz intensa y especiada. Evitando con manejo de poda y canopia las aristas verdes o pirazínicas muy marcadas.

“Finca: La Elsi

Viñedos -

La Elsi, llamada así en honor a la madre de sus dos fundadores Adolfo y Gustavo, se encuentra en el corazón de la primera zona, Perdriel, Luján de Cuyo.

Los suelos profundos generados en esta segunda terraza del Río Mendoza, presentan algo de heterogeneidad que nos permite jugar con las expresiones de nuestras dos variedades plantadas. 

El Malbec, que data de 1960, ubicado en la zona de mayor contenido de piedras en el lecho de río, nos regala expresiones frutales y una boca completa y voluminosa. 

El Cabernet Sauvignon de 25 años, parcela de material genético originalmente importado desde la zona francesa de “Haut Medoc”, está ubicada en la zona de suelos Franco-limosos y Franco-Limo Arcillosos bien profundos de la finca.

Esto permite una expresión típica, especiada y compleja, con una textura única para este cepaje tan noble. La Elsi Conducidos en espaldero y regados por surco, estas dos variedades arraigadas a pie franco son el alma de nuestros vinos tintos.

El Cabernet Sauvignon
encuentra en estos suelos la libertad...

Cosechas -

Esta sector de la primera zona es conocido por sus bajas temperaturas medias, esto genera cosechas algo tardías que se extienden a lo largo del mes de Marzo… e inclusive, dependiendo el año, puede trasladarse a primeros días de abril.

Características -

La zona y tipos de suelo hacen que los vinos de Malbec sean en general de una gran concentración, taninos amables y baja acidez que puede mejorarse con cosechas algo mas tempranas en la temporada. Presentan un excelente volumen y grasa en boca y una nariz de frutos rojos maduros o frescos bien definida.

El Cabernet Sauvignon encuentra en estos suelos una libertad enorme, expresa en boca volumen, acidez definida y taninos texturados muy estructurados, dando la versatilidad de trabajar buscando líneas jóvenes y expresivas o bien Cabernets de larga guarda. Se completa con una nariz intensa y especiada. Evitando con manejo de poda y canopia las aristas verdes o pirazínicas muy marcadas.

“Una de las caras de una misma moneda,
conocé La Heroica, como cuidamos la tierra y que es eso que nos hace especiales”